skip to main | skip to sidebar

Fernando Hinojosa Neira arquitectura alternativa

Arquitectura Alternativa, que trabaja con conceptos de arquitectura del lugar, de identidad manejando un diseño holistico,integral,que une tres fases en su propuesta, el Concepto, el Lugar y la sensibilidad, creando una arquitectura con identidad.

jueves, 18 de marzo de 2010

POSTALES DEL MUSEO MINDALAE



Publicado por Fernando Hinojosa Neyra en 9:56 No hay comentarios:
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2012 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2010 (1)
    • ▼  marzo (1)
      • POSTALES DEL MUSEO MINDALAE

Estudio de Simbolos Ancestarles

Estudio de Simbolos Ancestarles
consultorio energetico, uso de las proporciones, orientaciones y materiales alternativos

Vivienda Alternativa

Vivienda Alternativa
Construccion en Tapial y Adobe

Centro Geriatrico

Centro Geriatrico
Spa

Centro Espacios de Luz

Centro Espacios de Luz
Portal de Acceso

Museo Etnohistorico de Artesanias del Ecuador

Museo Etnohistorico de Artesanias del Ecuador
Una Arquitectura con conceptos ancestrales pero totalmente contemporanea

Albergue Centro de Desarrollo Integral

Albergue Centro de Desarrollo Integral
espacio de contemplacion

Suscribirse a Fernando Hinojosa Neyra

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Seguidores

Datos personales

Fernando Hinojosa Neyra
Guinea
Arquitecto, Constructor, Investigador, ha trabajado por más de 15 años en el uso de tecnologías alternativas en Tierra como: Tapial, Adobe, Bahareque, Madera, Caña Guadua, y Hormigón Armado. Ganador del Concurso Nacional para el Diseño Arquitectónico del Museo Etnohistorico de Artesanías del Ecuador “MINDALAE” convocado por la Fundación Sinchi Sacha y auspiciado por la Cooperación Belga, ECT – BTC, FONSAL, ANECI. Tiene a su haber varios premios, ponencias y trabajos, nacionales e internacionales. Editorialista invitado, Sección Construir. Diario El Comercio. Tiene experiencia profesional en elaboración y ejecución de proyectos de investigación en vivienda popular, en obras de infraestructura social, en Centros de Interpretación, así como también en elementos de apoyo comunitario • Catedrático de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador,
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.